Buscando una definición rápida y general, sin entrar en detalles, de producto bajo costo o de Linea o gama económica, como también se conocen, podemos afirmar que son aquellos cuyos precios son considerablemente inferiores al promedio de precios de sus homólogos de la competencia.
Tomando como ejemplo una Licuadora, que en mi opinión es uno de los electrodomésticos que no deben faltar en el hogar y al que toda familia le da una prioridad de adquisición, de marca PHILIPS de 400w, 2 velocidades mas pulso y comparándola con una de marca BLANCA de iguales especificaciones, la diferencia puede ser de mas de $20-25 usd como precio minorista, algo muy significativo para grandes sectores sociales.
Hace aproximadamente 3 años, participando en un seminario comercial de Pequeños Electrodomésticos PHILIPS, los representantes para Latinoamerica anunciaban la disminución de costos de producción de la marca en los pequeños aparatos electrodomésticos para poder llegar a un mayor sector del cual se mantenían fuera hasta ese momento. ¿Que significaba esto?, ¿Por que cuando estamos conformando un producto en fabrica los costos suben y bajan a medida que vamos poniendo sobre las mesas nuestras especificaciones?, ¿Cuales son las consecuencias?
¿Que se esconde detrás del costo de fabricación del producto?. Existen 4 razones a considerar:
Tus especificaciones: Evidentemente a medida que mayor sea tu estándar de especificaciones, mayor sera el costo del producto y viceversa. Las especificaciones que modifican directamente el costo del producto son.
- Las especificaciones de Potencia, consumo y eficiencia.
- Las normas particulares para una zona geográfica.
- Las especificaciones multipropositos o multifuncion.
- La marcacion del producto. Puedes leer esto.
La Fabrica: La selección del fabricante es fundamental en el costo del producto. En este articulo comente la diferencia entre los fabricantes. Esas diferencias van directamente al costo del producto. Los elementos que afectan el costo de tu producto relacionados directamente con la fabrica son:
- El tipo de fabrica y su tamaño.
- La estructura y organización de la fabrica.
- El nivel de integración de la producción.
- Las certificaciones ISO. Te recomiendo este articulo.
Las Materias Primas, Partes y Piezas: Este es el elemento de mas peso en el costo del producto y el que menos se domina. A su vez es el que mas difícil se hace de controlar y es la causa de los mayores rechazos de un producto. Existen categorías para cada tipo de materia prima, piezas y partes. Llegar a dominar cada tipo de nivel para cada tipo de aparato es imposible. Esa es una de las razones por la que muchos optan por comprar productos terminados y no se desiden a personalizar una producción. Todos los fabricantes tienen sus suministradores de materias primas, partes y piezas y solo ellos los conocen. Tu nunca tendrás acceso a esos suministradores por lo que no los podrás categorizar.
Los elementos que te afectan directamente el costo son:
- Tipos de plásticos.
- Tipos de aceros.
- Tipos de recubrimientos y pinturas.
- Tipos de pegamentos.
- Categoría de los componentes electrónicos, durabilidad y tolerancia.
- Uso de partes y componentes originales o genéricos.
- Certificaciones de los componentes.
- Categoría de las soldaduras.
- Tipo de embalaje del producto.
El control de Calidad. Cada fabricante tiene diferentes puntos de control de calidad pre establecidos para cada tipo de aparato. Estos puntos son los básicos para garantizar que el producto vaya pasando por cada etapa de fabricación garantizando su funcionalidad y cuando llegue al final de la linea de montaje funcione correctamente. La profundidad y alcance de estos controles depende de la categoría del fabricante. Adicionalmente el fabricante y tu pueden incorporar otros tipos de controles de calidad que afectan directamente el costo del producto.
- Control de calidad para toda la materia prima, partes y piezas que entran a la linea de producción.
- Controles de calidad específicos para una parte o función especifica del producto.
- Uso de los laboratorios del fabricante para el testeo del producto final.
- Uso de los laboratorios de vida del fabricante para el testeo de tu producto durante un tiempo determinado.
- Uso de laboratorios propios, gubernamentales o de terceros para el testeo o comprobación de requerimientos específicos del producto en una zona o país determinada.
Entonces, ¿que se esconde detrás del producto de bajo costo?
- Pocas especificaciones o requerimientos.
- Fabricas con bajos estándares de producción y normalizacion.
- Productos sin certificaciones.
- Materias Primas de categorías inferiores.
- Partes y Piezas genéricas con altos niveles de tolerancia.
- Pocas etapas de control de la calidad.
- Productos sin testear en los laboratorios del fabricante o de terceros.
¿Que consecuencia traen estas 7 clasificaciones ocultas detrás de los productos de bajo costo?: De esta manera esta comprometida la durabilidad del articulo. Son esos artículos, independientemente de la marca, que comienzan a presentar incidencias inimaginables, roturas nunca vistas, componentes dañados sin razón y durabilidades por debajo incluso del tiempo de garantía otorgado o regulado en cada región o país.
Ahora bien, tomando como ejemplo el caso PHILIPS mostrado en la foto, podemos preguntarnos, ¿Por que PHILIPS no se dio cuenta del problema antes de que el producto saliera a explotación?
Confiando en la imagen y características de PHILIPS, formada por mas de 100 años en el sector, y sabiendo que en el mundo de las producciones, sus evaluaciones y supervisiones la experiencia practica es determinante, puedo asegurar que las pruebas del cierre del vaso no estaban clasificadas hasta ese momento y el hecho de disminuir el estándar de la materia prima utilizada en la inyección del mueble y el vaso de la Licuadora, generaron este problema. Entonces, trabajar con costos bajos tiene altos riesgos para todos ya sea principiantes o reconocidos. ¿Es evitable esto?....si, en un gran porciento y depende de ti. Recuerda que lo que tu no hagas, establezcas o regules, el fabricante lo hará por ti a su conveniencia. Lee esto.
Analiza bien este articulo, toma consciencia de lo que representa cada acción que tomas en la fabricación del producto. Hay sacrificios que puedes hacer y otros no. Con este articulo y estos 3 que te recomiendo obtendrás una idea general de tu responsabilidad en la fabricación del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario